Conoce a nuestra coral polifónica
La Coral Polifónica Benito Villafañe es un grupo apasionado por la música, dedicado a ofrecer actuaciones memorables y a compartir nuestra historia con todos ustedes.


100+
150
Música y pasión
Arte coral
Quienes somos - Orígenes:
La Coral Polifónica Benito Villafañe nace dentro de la casa de Asturias en Valencia, de la mano de un grupo de amantes de la música, con el fin de dar a conocer y promocionar el canto coral asturiano y la música coral en general.
Debuta en Valencia en el año 2010, con un repertorio variado, incluyendo polifonía popular asturiana, habaneras, villancicos, etc. En la actualidad ofrece conciertos programados con piezas corales del repertorio asturiano, además de otras obras modernas y contemporáneas.
Toma el nombre de "Benito Villafañe", de uno de los componentes fundacionales de la Coral muy querido y por desgracia ya fallecido.
La Coral está ubicada en la calle Josep de Orga nº 1, CP 46022 de la Ciudad de Valencia, lugar en el que se llevan a cabo los oportunos ensayos.
Como suele suceder en casi todos los comienzos, la iniciativa de crear una Coral pretendía organizar aquellos “cantos de chigre” que dentro de la Casa de Asturias en Valencia nacían de manera esporádica de mano de una buena sidra y mejor ambiente. Curiosamente empezó a funcionar y al comprobar los entonces componentes del grupo, que parecía posible una mejor organización se decidió dar un paso más, pretendiendo con ello avanzar hacia objetivos mas ambiciosos, todo ello impulsados por la entonces Presidenta de la Casa de Asturias en Valencia, Dª Carmen Revuelta Gutiérrez que participó y dio ejemplo para que nos uniésemos a la idea.
Por entonces, y casi de casualidad, nos enteramos de que había una persona que podría estar en condiciones de llevar a cabo la dirección musical del coro, con unas magníficas condiciones de profesionalidad dentro del mundo de la música. Se le propuso el proyecto y aceptó el reto con entusiasmo. Esta persona es Dª Vivian Gutiérrez Abreu, que por suerte para la Coral siguió llevando las riendas de la Dirección Musical hasta finales de 2024, habiéndose gestado desde estos comienzos una relación de amistad y confianza que consigue establecer un lazo muy especial entre Directora y componentes, haciéndonos a todos mucho más fácil y agradable el crecer como Coral.
En aquellos tiempos de 2010, éramos el Coro de la Casa de Asturias en Valencia, y comenzamos a amenizar los celebrados “Día de Asturias” dentro de la Casa Regional. Como mucho, nos atrevíamos a salir a cantar por los alrededores del local social, nuestro incipiente, pero ya organizado repertorio de temas corales asturianos.
Desde entonces, se decidió llevar a cabo los ensayos los lunes por la tarde, prevaleciendo al final del ensayo la buena camaradería y buen ambiente, que hemos sido capaces de mantener hasta el día de hoy.
Organización:
La Coral Polifónica Benito Villafañe, queda organizativamente encuadrada dentro de sus estatutos, con los órganos de gobierno allí fijados, consistentes en la Asamblea General y Junta Directiva. Para llevar a cabo su actividad también cuenta con un Reglamento Interno, debidamente aprobado por la Asamblea General. En él se detallan todas aquellas cuestiones no previstas por los estatutos, y como su nombre indica, regula las actividades inherentes al quehacer interno natural de la Coral, como ensayos, etc.
Los ensayos se celebran de manera habitual, los lunes por la tarde en nuestro domicilio Social, pudiendo ser modificados en función de las necesidades o circunstancias del momento.
Como no todo tiene que ser trabajo y esfuerzo, después del último ensayo del mes nos reunimos para compartir una cena de confraternización, en donde el comentario distendido fluye y nos permite intercambiar ideas, y conocer opiniones de forma coloquial.
Nuestros amigos y colaboradores
Desde nuestra coral queremos dar las gracias de corazón a todos los coros amigos que han compartido con nosotros su música, su entusiasmo y tantos momentos inolvidables.
Gracias por cantar con nosotros, por regalarnos vuestras voces y por hacer que cada encuentro sea una fiesta. Hemos disfrutado no solo del canto, sino también —con la mayoría— del placer de compartir mesa y mantel, risas y amistad.
Asimismo agradecer a los colaboradores institucionales y federaciones su trabajo y subvenciones, sin las cuales no podríamos existir; especial agradecimiento a la Parroquia del Espíritu Santo y a su párroco D. José Vicente por cedernos el templo para los conciertos, así como a nuestra Casa de Asturias en Valencia por todo su apoyo.
La música nos une, y es un honor caminar este camino coral junto a vosotros.
¡Que sigan los encuentros, los acordes y las buenas compañías!
La coral polifónica Benito Villafañe ofrece una experiencia musical única y conmovedora en cada actuación.
María López
★★★★★








































